Mi tierra
Chilpancingo es de Guerrero,
Avispero y miel en la amistad,
Morelos en el templo hizo el Congreso,
que al Anáhuac le dio la libertad.
Avispero y miel en la amistad,
Morelos en el templo hizo el Congreso,
que al Anáhuac le dio la libertad.
Fragmento del poema “Mi
Chilpancingo” de Héctor Contreras Organista
Enclavada entre las estribaciones
de la cordillera de la Sierra Madre del Sur y beneficiada de una posición estratégica,
ya que constituye una verdadera encrucijada de caminos entre los grandes núcleos
de la Ciudad de México y Acapulco se localiza la amable ciudad administrativa
de Chilpancingo de los Bravo, capital del estado de Guerrero desde el 9 de
octubre de 1870; ubicada en un suave valle y en el corazón geográfico de
Guerrero. Es una ciudad tranquila y serena donde se entrecruzan historia,
cultura y naturaleza. Su clima, la quietud en sus calles, la amabilidad de su
gente y sus tradiciones, la convierten en un lugar ideal para el descanso, para
el caminar placentero y para el buen comer.
Toponimia
![]() |
Avispa, insecto representativo de Chilpancingo |
Chilpanxochitzinco: “lugar de las florecitas pendientes como
sello”, de chilpanxóchitl, flor pendiente con
sello, tzin, diminutivo y co, lugar.
Chilpanzinco: “lugar de banderitas rojas”, de chilliat, agua roja, color de
chile, pan, bandera, tzin, diminutivo y co, lugar.
Hay una planta de punta roja y que los lugareños toman en
té, muy pródiga en el lugar; los españoles le llamaron “toronjil”, del árabe toruyan; atendiendo a esta
etimología: “lugar de toronjil o toronjilar”.
Tal vez las
tres versiones toponímicas más difundidas son las siguientes:
- “En el pequeño avispero”.
- “Lugar del chilpantzin, o toronjil”.
- “Lugar de la yerba avispera”.
El complemento “de los Bravo” se le añadió posteriormente
en honor a la familia Bravo, participantes de la insurgencia durante la Independencia
de México.
Localización
![]() |
Fuente en la alameda Granados Maldonado |
Clima
![]() |
Kiosko en el centro historico de Chilpancingo |
Población
En 2010, la población total por edad, de 0 a 14 años fue de 54,559
correspondiente al 29.13 por ciento, de 15 a 64 años fue de 122,951
correspondiente al 65.66 por ciento, de 65 años o más fue de 7,923
correspondiente al 4.23 por ciento y no especificado 0.98 por ciento.
![]() |
Monumento "El hombre hacia el futuro" |
Muy buena información para saber mas de chilpancingo... y muy buenas imágenes... Lo Felicito.. :)
ResponderEliminar